picasso_A picasso_B
vincent_A vincent_B
bacon_A bacon_B

Esta obra coral reúne diversas especies de aves que simbolizan a grandes artistas a lo largo de la historia, entrelazando naturaleza y cultura en una composición circular que abarca casi todo el mundo creativo. Cada ave, con su colorido plumaje y forma única, representa un genio artístico, simbolizando la singularidad de cada creador y su particular forma de expresión.

A través de esta imaginería natural, se dibuja un mapa que refleja la evolución y el entrelazamiento de ideas artísticas que han moldeado nuestra cultura a lo largo de los siglos. Cada especie de ave encarna el espíritu de un artista; no todos los que han marcado el mundo del arte están presentes, pero los elegidos representan hitos esenciales.

Ejemplos de esta obra incluyen:

Entre los ejemplos de esta obra se encuentran:

Paradisaea apoda – Salvador Dalí: La excentricidad y el surrealismo de Dalí se ven reflejados en esta ave paradisíaca, con su plumaje extravagante que simboliza el carácter onírico y teatral de su obra.

Alcedo atthis – Vincent Van Gogh: El martín pescador, con su vibrante plumaje azul y naranja, evoca la intensidad emocional y cromática de las pinceladas de Van Gogh, que capturan el dinamismo de la naturaleza.

Phasianus colchicus – Francis Bacon: El faisán, con su apariencia majestuosa y algo grotesca, se asocia con la cruda representación del cuerpo humano que caracteriza el trabajo de Bacon.

Cada uno de los pájaros elegidos para esta composición no solo refleja las características estilísticas del artista que representa, sino también su impacto emocional y filosófico en el universo artístico. Este círculo de aves crea una imagen holística y armoniosa del legado cultural que, como un ecosistema natural, ha sido construido con la contribución de estas mentes brillantes.

Este "mapa natural y expresivo" rinde homenaje a aquellos que han transformado la historia del arte, permitiendo al espectador viajar entre las diferentes eras y estilos a través de las especies que los representan.

Pelargopsis capensis – Pablo Picasso
Alcedo atthis – Vincent Van Gogh
Chrysolophus pictus – Francis Bacon
Paradisaea nicknamed – Salvador Dali

Cicinnurus regius – Frida Kahlo
Cyanocitta cristata – René Magritte
Upupa epops – Andy Warhol
Eudocimus ruber – Miguel Angel Bunoarroti
Halcyon smyrnensis – Marc Chagall
Pyrrhura molinae – Mark Rothko
Carpodacus roseus – Henri Matisse
Pycnonotidae – Lucian Freud
Cyanistes cyanus – Claude Monet
Phalacrocorax pelagicus – Jackson Pollock
Merops apiaster – Tamara de Lempicka
Lamprotornis hildebrandti – Paul Cézanne
Pitangus sulphuratus – Vasili Kandinsky
Cyanocitta stelleri – Yves Klein
Lophophanes cristatus - Francisco de Goya
Chiroptera – Marcel Duchamp

dali_A dali_B
frida_A frida_B
magritte_A magritte_B
warhol_A warhol_B
miguel_angel_A miguel_angel_B
chagal_A chagal_B
pajaros_01_ok
rothko_A rothko_B
matisse_A matisse_B
lucian_A lucian_B
monet_A monet_B
pollock_A pollock_B
tamara_A tamara_B
cezanne_A cezanne_B
kandinsky_B kandinsky_A
klein_A klein_B
goya_B goya_A
duchamp_B duchamp_A

< View all work >

martin_icono_web

Contacto

martin@martinsati.com

Sígueme

Info

Términos y Condiciones

Política de privacidad

Copyright © 2025 Martin Satí.