Intervención artística para Amare Hotel Marbella
Folklorium es una reinterpretación contemporánea del costumbrismo español, desarrollada como intervención artística en el Hotel Amare de Marbella. Inspirado en los tapices que Francisco de Goya pintó para la Real Fábrica de Tapices, el proyecto traslada su lógica narrativa —la del ocio, la fiesta y la representación popular— a nuestra iconografía actual.
Así como Goya retrató la vida cortesana a través de escenas aparentemente inofensivas —baile, juego, paseo—, aquí se propone una revisión visual del ocio moderno: las vacaciones en la playa, la exaltación del cuerpo, la estetización del descanso, e incluso la cultura del videojuego como nuevo ritual colectivo.
Lejos de caer en la parodia o el homenaje literal, las piezas funcionan como un espejo deformante. Los personajes aparecen descompuestos, licuados, expandidos, casi desintegrados por el exceso de forma. La línea entre lo figurativo y lo abstracto se vuelve borrosa, como si el tiempo (o el calor) hubiese derretido las escenas originales. Es aquí donde se activa el pensamiento: ¿qué queda del folclore cuando se convierte en decoración? ¿Cómo se habita un hotel convertido en museo transitorio?
Desde una lógica casi artesanal —más cercana al trabajo del tapicero que al del diseñador contemporáneo—, cada obra se cuela entre las zonas comunes del hotel: ascensores, pasillos, descansillos. El espacio no se adorna, se tensiona. La decoración se convierte en discurso, y el turismo en una forma más de escenificación cultural.
Este proyecto plantea una pregunta incómoda: si el arte de Goya sirvió en su momento para decorar los palacios de la nobleza, ¿qué dice de nosotros que hoy hagamos lo mismo con nuestras imágenes contemporáneas? ¿Hemos cambiado tanto? ¿O simplemente hemos actualizado nuestros trajes, nuestros selfies y nuestras formas de mirar?















< View all work >
Contacto
martin@martinsati.com
Sígueme
Info
Términos y Condiciones
Política de privacidad
Copyright © 2025 Martin Satí.