Qué será de mí
"Qué será de mí" es un libro de dibujos realizado en serigrafía con una particularidad técnica y conceptual: está impreso con dos tintas magenta idénticas pero una de ellas es efímera. Al exponerse al oxígeno, esa tinta comienza a desvanecerse gradualmente hasta desaparecer por completo en un periodo de entre dos y cuatro meses. No es una errata de impresión ni un error de fábrica. Es el núcleo del proyecto.
Este libro no está pensado para ser contemplado una sola vez, sino como un proceso en el tiempo. Sus imágenes se transforman, no se borran sin más. Lo que desaparece da lugar a nuevas formas, restos gráficos que dialogan con lo que queda. La intención no es dramatizar el deterioro, sino poner en evidencia la fragilidad del soporte visual, el tiempo como herramienta de diseño y el olvido como parte activa de la imagen.
El tema central del proyecto es la finitud. No como una declaración melancólica, sino como exploración visual de las cosas. ¿Qué permanece? ¿Qué se transforma? ¿Qué se borra? Siguiendo una lógica cercana al pensamiento sobre las imágenes aquí no se presentan como objetos estáticos, sino como huellas en transformación, como memoria visual que se modifica con el paso del tiempo.
Cada ejemplar fue realizado artesanalmente en edición limitada de 25 unidades. Encuadernación manual, impresión a dos tintas (una de ellas diseñada para desaparecer), y una experiencia que se activa sólo al abrir el envoltorio. El tiempo comienza a correr desde ese instante.
El resultado final no es el mismo para todos. Cada libro deviene fósil gráfico, testimonio único de su propia desaparición. Un juego abierto, sin solución, como el paso mismo de la vida. Es un dispositivo para pensar desde la imagen, desde lo que se pierde y lo que se transforma.







